En el corazón de la Ciudad de México, Fantasy Lab abre las puertas al inframundo mexica con “Un Viaje al Mictlán”, una experiencia inmersiva que transforma la celebración del Día de Muertos en un recorrido sensorial por la cosmovisión prehispánica.
Ubicada en el sótano 2 de Plaza Metrópoli Patriotismo, esta propuesta artística y tecnológica estará disponible del 26 de septiembre al 17 de noviembre, consolidándose como una de las actividades turísticas más atractivas de la temporada.
Con la dirección artística de Eonora y el talento de artistas como Nilacort Art y José Luis Esquivel, la segunda edición de “Un Viaje al Mictlán” invita a los visitantes a recorrer nueve salas que representan los niveles del inframundo mexica.

En 60 minutos, los asistentes se sumergen en paisajes oníricos, rituales ancestrales y escenarios interactivos que responden a la pregunta: “¿Dónde van las almas al morir?”
Entre las novedades destaca “Mictlán de Noche”, una versión extendida disponible los viernes y sábados de 20:30 a 1:00 am, con personajes en vivo, música y DJ en Club Nostalgia.
Además, el “Laberinto” recrea la batalla entre Cipactli y Quetzalcóatl, mientras que nuevas salas como Tépetl Monamicyán e Iztépetl ofrecen una experiencia audiovisual renovada. La jungla con una ofrenda al dios Tepellóyotl, el Dios Jaguar, añade un toque místico.
Reconocida por los Telly Awards en cinco categorías, esta experiencia ha puesto a México en el mapa mundial de las experiencias inmersivas, celebrando el ciclo de la vida y la muerte como una fiesta de remembranza.
De acuerdo con información reportada por el gobierno de la Ciudad de México, en 2024 se dieron cita más de siete millones de visitantes con motivo del Día de Muertos, propiciando una derrama económica por más de 2,000 millones de pesos en el sector turismo y servicios.