Morelos apunta a convertirse en destino gastronómico sostenible

Enclavado en el corazón de la Sierra del Tepozteco, el Jardín Escultórico Dilao fue sede del 6º Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos, evento que reunió a más de dos mil personas, incluyendo visitantes de Estados Unidos, Europa y diversos estados del país.

La jornada generó una derrama económica superior a tres millones de pesos, posicionando a la entidad como referente nacional del turismo gastronómico, comunitario y sostenible.

Esta edición tuvo como entidad invitada a la Ciudad de México, que sumó su riqueza culinaria con la participación de cuatro cocineras tradicionales provenientes de las alcaldías Milpa Alta y Xochimilco, territorios emblemáticos por su arraigo cultural y agrícola.

La colaboración se dio en seguimiento al convenio firmado durante el Tianguis Turístico México 2025, que busca fortalecer el turismo cultural a través del intercambio de saberes, la promoción de productos locales y la creación de circuitos gastronómicos y patrimoniales que integran a cocineras, artesanas y comunidades de ambas entidades.

Con la participación de 16 cocineras tradicionales provenientes de las siete regiones de Morelos, el Encuentro destacó por su enfoque en la salvaguarda del patrimonio culinario inmaterial y la promoción del turismo con sentido social.

El Encuentro de Cocineras Tradicionales también contó con la participación de cooperativas, colectivos, artesanas, productoras locales y prestadores de servicios turísticos.

Este Encuentro no es sólo una muestra culinaria, es una política pública que reconoce a quienes preservan el alma gastronómica de Morelos. Las cocineras tradicionales son el tesoro vivo de nuestras raíces, y hoy son protagonistas de un nuevo modelo de turismo con sentido social“, expresó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos.

© 2025 Report Travel Media – Mardigraf SA
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Viamonte 723 Piso 7 Of. 30 – Buenos Aires – Argentina
(+54) 11 2153-4836