Ubicado en Mocorito, uno de los Pueblos Mágicos más representativos de Sinaloa, el Museo Los Tigres del Norte celebra la trascendencia cultural de una de las agrupaciones más influyentes de la música regional mexicana a nivel mundial.
A un año de su inauguración, este espacio interactivo rinde un homenaje a la alineación conformada por los hermanos Hernández, quienes tras emigrar a California, alcanzaron una importante proyección internacional, que los ha llevado a obtener 7 premios Grammy.
El recorrido inicia con una alusiva “Puerta Negra”, canción emblemática del grupo, que recibe a los visitantes. Desde ahí, el museo despliega una experiencia inmersiva que, mediante tecnología audiovisual, permite explorar una línea del tiempo para descubrir los pasos que han recorrido hasta pisar los escenarios más importantes del mundo.
Entre sus más de 500 piezas, destacan instrumentos; vestuario de giras; álbumes; reconocimientos internacionales, como premios Grammy y Billboard; y objetos únicos, como el letrero de su calle en Chicago o la proclamación del Día de Los Tigres en Las Vegas.
Más allá de un tributo a su trayectoria, el museo busca preservar y difundir la música regional mexicana, además de destacar el impacto social del grupo que ha conquistado a millones de personas a lo largo de más de cinco décadas.
El Museo Los Tigres del Norte también invita a descubrir los encantos de Mocorito: una iglesia centenaria, campos de girasoles, el tradicional chilorio y la arquitectura colonial que hacen de este Pueblo Mágico una experiencia turística completa.