WTTC destaca la urgencia de aumentar la producción y uso de SAF

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), en colaboración con la consultora global ICF, ha instado a la industria aérea a unirse a uno de sus mayores desafíos: aumentar la producción y uso de Combustible de Aviación Sostenible (SAF) y otros renovables.

Dentro del informe, “Ampliando el uso de combustible sostenible”, se presenta una hoja de ruta que muestra cómo cada empresa del sector puede contribuir a reducir las emisiones relacionadas con el transporte y acelerar la transición hacia combustibles más limpios.

“El combustible sostenible es el cambio más radical para el sector de Viajes y Turismo, pero actualmente la oferta es peligrosamente inferior a la demanda. Si no actuamos en conjunto, corremos el riesgo de enfrentar costos crecientes, escasa disponibilidad y un estancamiento en el progreso climático.”, afirmó Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC.

Actualmente, el SAF representa apenas el 0,3% del consumo mundial de combustible para aviones . Para alcanzar las cero emisiones netas para 2050, la producción debe aumentar de 1,25 mil millones de litros actuales a más de 450 mil millones de litros, lo que requeriría la construcción de hasta 6.500 nuevas plantas de combustible renovable en el mundo.

Frente a otras opciones de descarbonización, el SAF es una solución de “uso inmediato” que funciona con los motores y aeronaves existentes. Sin embargo, los altos costos de producción, la infraestructura limitada y la competencia por materias primas han mantenido bajos los volúmenes y elevados los precios hasta 10 veces más que el convencional.

El nuevo marco elaborado por WTTC e ICF ofrece instrucciones claras para que los actores participen como Colaboradores, Promotores, Adoptantes o Inversionistas. Desde unirse a campañas y suministro de residuos, hasta financiar plantas de producción o adquirir certificados de combustible sostenible, todas las empresas pueden contribuir.

Estudios de casos reales muestran que ya se están tomando medidas concretas. En Asia, The Erawan Group convierte aceite de diseño de hoteles en SAF, mientras que Jet2 ha invertido en una planta de SAF en el Reino Unido que utiliza residuos domésticos reciclables.

Se advierte que, si el sector no actúa de forma colectiva, los mandatos gubernamentales que exigen una mezcla de SAF del 5% al 10% para 2030 podrían elevar los costos de viaje y reducir las opciones para los consumidores.

Con una proyección de que el sector de Viajes y Turismo generará 16,5 billones de dólares y respaldará más de 460 millones de empleos para 2035, ampliar el uso de combustibles sostenibles no es solo un desafío ambiental: es una necesidad económica.


© 2025 Report Travel Media – Mardigraf SA
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Viamonte 723 Piso 7 Of. 30 – Buenos Aires – Argentina
(+54) 11 2153-4836