En marzo, ingresaron a México 8 millones 368 mil 662 visitantes, 10.1 % más que en el mismo mes de 2024. De esta cifra, 4.2 millones fueron turistas que pernoctaron en el país.
El ingreso de divisas referente al gasto total de visitantes ascendió a tres mil 667.1 millones de dólares, lo que significa un incremento de 5.2 % más a tasa anual. El gasto realizado por turistas internacionales alcanzó tres mil 402.7 millones de dólares. De esta cantidad, 95.4 % derivó de los turistas de internación y 4.6 %, de los turistas fronterizos.
De acuerdo con los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de enero a marzo ingresaron a México 10 mil 268.5 millones de dólares por concepto de divisas por visitantes internacionales.
Por otra parte, el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales en los primeros tres meses del año ascendió a nueve mil 480.1 millones de dólares, 3.4 % más que en 2024 y 46.5 % más que las divisas recibidas en el mismo periodo 2019.

De enero a marzo, 11.9 millones de turistas internacionales ingresaron al país, 6 % más respecto a lo captado en 2024 y 7.1 % más que los turistas captados en 2019.
Además, llegaron 6.6 millones de turistas de internación vía aérea, con un gasto medio de 1,311.4 dólares, 5.2 % en referencia con 2024 y 24.2 % más que en 2019.
En cuanto a turismo náutico, arribaron a los puertos mexicanos 3.4 millones de cruceristas, es decir, 11.5 % más que en los mismos meses de 2024 y 22.7 % más que en 2019.
El ingreso de divisas por excursionistas en cruceros ascendió 288.2 millones de dólares; con un crecimiento de 13.8 % contra 2024 y 53.7 % más que en 2019.