Durante la COP15, El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), la Organización Mundial del Turismo para las naciones Unidas (UNWTO) y la Alianza de Hospitalidad Sostenible, anunciaron una nueva colaboración la cual busca unir al sector público y privado en la visión a 2030 para revertir la pérdida de biodiversidad.
Este acuerdo considera que el sector global de Viajes y Turismo apoya e inspira a los gobiernos, las empresas y la sociedad para implementar el Marco Global de Biodiversidad posterior a 2020. Asimismo, dicha colaboración sigue al lanzamiento del informe ‘Nature Positive Travel & Tourism’ de WTTC, que fue creado en conjunto con ANIMONDIAL, y se enfoca en detener y revertir el daño a la naturaleza para que el mundo viviente pueda recuperarse de su actual estado de agotamiento.
Cerca de 150 organizaciones firmaron la visión incluyendo grupos hoteleros, operadores, agencias de viajes, destinos y organizaciones en defensa de la vida animal.
“El turismo de vida silvestre genera más de $340 mil millones de dólares cada año y respalda más de 21 millones de empleos en todo el mundo. La colaboración de hoy entre el WTTC, la OMT y la Alianza de Hospitalidad Sostenible, que encabeza la visión del sector para detener y revertir la pérdida de la naturaleza para 2030, muestra nuestro compromiso de preservar el planeta para las generaciones futuras”, manifestó la Presidenta y CEO del WTTC, Julia Simpson.
“Los viajes y la naturaleza están intrínsecamente vinculados. Millones de personas viajan para explorar la naturaleza y sentir una conexión que no pueden obtener a través de las pantallas de las computadoras. Ya sea caminando para ver a los gorilas de montaña en Ruanda o haciendo snorkel en el Mar Rojo, la gente quiere ver de primera mano la vida silvestre más increíble del mundo. Restaura el alma humana”, enfatizó Simpson.
Este acuerdo será un mayor reconocimiento de la importancia de los océanos limpios para el sector, con alrededor del 40% de la ‘Economía Azul’ global relacionada con el turismo, según datos de la OMT.
Zoritsa Urosevic, directora ejecutiva de la OMT y Representante Especial ante las Naciones Unidas en Ginebra, dijo: “Como parte de la amplia Alianza de las partes interesadas para ‘Nature Positive Travel & Tourism’, la OMT muestra su compromiso con el Marco Global de Biodiversidad de la COP15, haciendo del turismo el guardián de la naturaleza”.
Por su parte, Glenn Mandziuk, CEO de Sustainable Hospitality Alliance, explicó que la industria depende del mundo natural para todo, “desde nuestros edificios hasta atraer huéspedes a lugares destacados en todo el mundo, reconocemos la inmensa importancia de proteger nuestro planeta. La colaboración entre sectores y fronteras es esencial para detener y revertir la pérdida de biodiversidad”, concluyó.