Recientemente se presentó la Convocatoria de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias y el Distintivo para Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios.
La finalidad de la iniciativa es facilitar que los proyectos de turismo comunitario accedan a los mercados, plataformas y agencias de viaje, atrayendo viajeros interesados en explorar su cultura e identidad, al tiempo que participan en la preservación de su territorio.
Como parte del Programa Nacional de Turismo Comunitario, la Secretaría de Turismo (Sectur) en colaboración con UNESCO y las secretarías de Turismo de Baja California Sur, Nayarit, Hidalgo, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Morelos y Tlaxcala, anunciaron la convocatoria de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias.
Las personas, comunidades, colectivos, cooperativas, empresas familiares y prestadores de servicios turísticos comunitarios interesados deberán inscribir sus proyectos del 11 de julio al 8 de agosto de 2025 en este enlace.
Con esta guía se busca posicionar las Experiencias Turísticas Comunitarias (ETC) y conectar a las comunidades con las plataformas digitales y los mercados turísticos.
Por otro lado, a partir del 14 de julio, Sectur exhorta a las y los prestadores de servicios turísticos comunitarios que deseen obtener el Distintivo de Turismo Comunitario, a registrarse en el portal oficial.
Este distintivo contempla dos niveles: “Semilla TC” y “Excelencia TC”, evaluados mediante una herramienta diagnóstica de 120 preguntas y evidencias. Forma parte del Programa Nacional de Turismo Comunitario y se suma a los más de 105 distintivos y 3,896 sellos que la Secretaría mantiene activos a través de la Dirección General de Certificación Turística.