A partir del 29 de marzo de 2026, la aerolínea Volaris iniciará operaciones en la ruta Mazatlán / Guadalajara, con tres frecuencias semanales los martes, jueves y domingos.
La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa, destacó que este nuevo enlace consolida a Mazatlán como un destino clave del Pacífico mexicano, gracias a su oferta cultural, gastronómica y económica. “Con esta ruta ya tenemos conexión con las tres ciudades sede del Mundial 2026: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara”, subrayó.
Aunque faltan algunos meses para el inicio de operaciones, los boletos ya están disponibles. Sosa agradeció la confianza de Volaris y de OMA, operador del aeropuerto, al señalar que se trata de una ruta largamente solicitada por la alta demanda de viajes hacia Guadalajara por motivos de negocios, estudios, salud y turismo.
Por su parte, Ricardo Dueñas, director general de OMA, aseguró que esta apertura forma parte de la estrategia para ampliar las conexiones del Pacífico y Occidente, impulsando el crecimiento turístico y económico de Mazatlán.
Con más de 89 millones de pasajeros transportados desde su llegada a la ciudad y una red de 54 rutas hacia 48 destinos, Volaris refuerza su compromiso de ofrecer alternativas accesibles y eficientes.
“Queremos que nuestros clientes tengan más opciones para reunirse con sus seres queridos, hacer negocios o disfrutar de unas vacaciones inolvidables”, afirmó Jorge Roberto García Rojas, directivo de la aerolínea.
Guadalajara, uno de los hubs más importantes de Volaris, conecta con Estados Unidos, Costa Rica y Canadá, lo que amplía las oportunidades de viaje para los sinaloenses y fortalece la proyección internacional de Mazatlán.




