La Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas A.C. sostuvo una reunión con la Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman, para coordinar acciones que fortalezcan la competitividad del destino rumbo a 2030.
Durante la sesión, Fridman destacó el papel de Puerto Vallarta como motor turístico del estado, subrayando resultados positivos en conectividad aérea, ocupación hotelera, turismo náutico y arribo de cruceros.
Asimismo, presentó los ejes del nuevo plan estatal: desarrollo turístico, sostenibilidad y promoción, con el objetivo de diversificar mercados, atraer inversiones y consolidar a Jalisco como destino internacional.
Por su parte, el presidente de la Asociación, Abel Villa, propuso la creación de Mesas de Trabajo por segmento —Marketing, Trade nacional e internacional y MICE— que permitan una coordinación más directa entre hoteleros y el Fideicomiso de Turismo.
Entre los temas abordados también figuró la necesidad de avanzar hacia un marco regulatorio para las rentas vacacionales, con el fin de equilibrar el mercado y mitigar impactos en la hotelería tradicional.

La reunión concluyó con acuerdos concretos: instalación de las Mesas de Trabajo, calendarización de la agenda de promoción 2026 y atención a temas regulatorios.
Ambas instituciones reafirmaron su compromiso de trabajar coordinadamente ante los retos y oportunidades que traerá el Mundial FIFA 2026 y otros eventos internacionales que pondrán a Puerto Vallarta y Jalisco en la mirada global.



