Con cifras históricas y un espíritu de celebración concluyó el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, reuniendo a los 177 destinos mexicanos que ostentan este nombramiento.
Durante cuatro días, se dieron cita los Pueblos Mágicos de México y Nicaragua como país invitado de honor, consolidándose como el foro más importante de promoción turística, cultural y comercial de estas localidades.
La edición 2025 registró 62,941 asistentes, más de 12,130 citas de negocios con 385 compradores nacionales y un volumen de ventas estimado en 26.4 millones de pesos.
El gasto total dentro del recinto ascendió a 43.2 millones, mientras que la derrama económica para Pachuca y municipios aledaños alcanzó 24.3 millones, sumando un impacto global de 67.6 millones de pesos. La ocupación hotelera llegó al 100%.


La edición incluyó 32 pabellones artesanales, un Pabellón Gastronómico, uno Internacional con Nicaragua y otro de Inclusión, además de actividades culturales y solidarias.
En la clausura se realizó el cambio de estafeta a Tamaulipas, que recibirá la edición 2026 en Tampico, con el compromiso de fortalecer la actividad turística y el desarrollo regional.




