Llega a Michoacán la primer Mariposa Monarca con transmisor satelital

Este fin de semana se escribió una página inédita en la historia de la migración de la mariposa monarca. Michoacán confirmó la llegada de MW026, el primer ejemplar equipado con transmisor satelital que alcanza la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.

Liberada el 27 de septiembre en Lawrence, Kansas, MW026 emprendió un recorrido de más de 4 mil kilómetros: cruzó Oklahoma y Texas, envió su primera señal desde Tamaulipas, pasó por San Luis Potosí y Guanajuato, y fue registrada en Querétaro y el Estado de México antes de arribar, tras 43 días de viaje, a los bosques michoacanos. 

“Por primera vez, ejemplares con microtransmisores han llegado a territorio mexicano, marcando un hito científico y ambiental sin precedentes”, destacó Roberto Monroy García, titular de Sectur Michoacán. El funcionario subrayó que este avance, registrado por Monarch Watch, permitirá comprender mejor sus rutas, tiempos de descanso y desafíos.

El proyecto, liderado por David La Puma de Cellular Tracking Technologies, utiliza transmisores solares ultraligeros de apenas 60 miligramos, con tecnología Bluetooth y 2.4 GHz, capaces de seguir en tiempo real la trayectoria de las mariposas. Con esta información se fortalecerán estrategias de conservación a lo largo de Canadá, Estados Unidos y México. 

Mientras tanto, los bosques de oyamel de Michoacán y el Estado de México ya reciben a millones de mariposas que, como cada año, se preparan para hibernar, ofreciendo un espectáculo natural que reafirma la importancia de proteger este fenómeno migratorio. 

© 2025 Report Travel Media – Mardigraf SA
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Viamonte 723 Piso 7 Of. 30 – Buenos Aires – Argentina
(+54) 11 2153-4836