Yucatán pedalea hacia un turismo más sostenible

Desde las calles históricas de Mérida hasta los caminos blancos que conectan cenotes, haciendas y pueblos mágicos, explorar el destino en bicicleta es una experiencia cercana a su vida local, activa y respetuosa con el entorno.

Eventos como la “Bici-ruta Nocturna”, que transforma el Paseo de Montejo en un espacio libre de autos cada miércoles y primer sábado del mes, reúnen a familias, viajeros y locales en un ambiente de convivencia, música y cultura.

Además, ciclo estaciones públicas, carriles compartidos y tours guiados permiten recorrer desde barrios tradicionales hasta espacios modernos como el Gran Parque La Plancha.

En Izamal, el Pueblo Mágico amarillo, los visitantes pueden pedalear entre calles empedradas, cenotes y talleres artesanales. En Homún, la Ruta de los Cenotes invita a sumergirse en aguas cristalinas tras recorrer caminos ancestrales.

Desde Mérida, los “sacbés” mayas conducen a antiguas haciendas henequeneras, hoy convertidas en hoteles boutique. Y en Valladolid, se abren rutas hacia Ek Balam y pueblos como Temozón, famoso por sus embutidos y maderas talladas.

El cicloturismo en Yucatán está diseñado para todos los niveles, con opciones que incluyen renta de bicicletas, cascos, hidratación y guías certificados. La actividad propone formas genuinas y sencillas de conectar con la vida cotidiana yucateca: saborear una marquesita, conversar con un artesano o escuchar aves en una reserva natural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2025 Report Travel Media – Mardigraf SA
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Viamonte 723 Piso 7 Of. 30 – Buenos Aires – Argentina
(+54) 11 2153-4836