La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) y la Secretaría de Turismo (SECTUR) firmaron un Acuerdo de Colaboración con el objetivo de implementar el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (CCN) en el sector aéreo.
El CCN es una iniciativa voluntaria que promueve la “cero tolerancia” ante la explotación sexual y laboral infantil. Su propósito es colaborar con prestadores de servicios turísticos para prevenir, detectar y denunciar cualquier situación que vulnere sus derechos .
Cuitláhuac Gutiérrez, presidente de CANAERO, señaló que “el turismo y la aviación deben ser motores de desarrollo y bienestar”, y reafirmó el compromiso del organismo para construir un entorno más seguro en cada viaje.
Según datos del INEGI, en México hay 3.7 millones de menores entre 5 y 17 años que realizan trabajos no permitidos, de los cuales cerca de 2 millones están en ocupaciones peligrosas, especialmente en el sector servicios.
Esta alianza busca promover la cultura de responsabilidad social en la aviación, consolidando al transporte aéreo como un aliado estratégico en la construcción de un turismo sostenible, inclusivo y con perspectiva de derechos humanos.
 
								 
								 
													
 
													 
													

 
													
