Durante la semana del 20 al 26 de octubre, la Ciudad de México acogió a fanáticos nacionales e internacionales para disfrutar del Gran Premio de Fórmula 1.
De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Turismo, se anticipó una ocupación hotelera superior a los 314 mil turistas, un incremento del 1.7% respecto a 2024.
Con respecto al total estimado, el 72% provino de visitantes nacionales (226,630), mientras que el 28% (88,134) corresponde a extranjeros. La demanda de hospedaje proyectó un promedio del 71.6%, con picos de hasta 88.5% durante el fin de semana de la competencia.
Para la titular de la SECTUR, Josefina Rodríguez, este evento beneficia directamente a miles de trabajadores del sector turístico: hoteleros, restauranteros, transportistas, guías, artesanas y comerciantes locales.
“La Fórmula 1 representa una oportunidad real para mejorar ingresos y fortalecer la economía familiar”, compartió la funcionaria con los medios.

Las cifras preliminares señalan que, el impacto económico total podría rondar los 20 mil millones de pesos, mientras que la derrama por servicios turísticos apunta a superar los 4 mil millones de pesos, sin contar ingresos por boletaje o difusión mediática.
“Este tipo de encuentros posicionan a México como un país moderno, hospitalario y con infraestructura turística de clase mundial”, concluyó la funcionaria, subrayando el papel del turismo deportivo en la proyección internacional del país.





