México reportó un notable crecimiento en el turismo cultural durante los primeros ocho meses del año, al registrar 14.6 millones de visitantes en museos y zonas arqueológicas.
Esta cifra refleja el creciente interés por conocer y valorar el patrimonio histórico nacional, tanto por parte de turistas nacionales como internacionales.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de la dependencia, destacó que este incremento impulsa el desarrollo económico local y contribuye a la generación de Prosperidad Compartida.
En ese lapso, los museos mexicanos recibieron 7.7 millones de visitantes, de los cuales el 89 % fueron nacionales y el 11 % extranjeros. Esta cifra representa un aumento del 17.6 % respecto al mismo periodo de 2024 y del 3.9 % en comparación con 2019.

Los museos más visitados fueron el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Historia y el Museo del Templo Mayor, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
En cuanto a las zonas arqueológicas, se registraron 6.9 millones de visitantes, con un 64 % de origen nacional y un 36 % internacional. Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum encabezaron la lista, concentrando el 51 % del total nacional.