En el marco de su 25ª Cumbre Global, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) celebró en Roma su emblemático Diálogo de Líderes Globales, donde reunió a ministros de gobierno y CEOs internacionales para abordar los desafíos más urgentes del sector.
La apertura estuvo a cargo de Gloria Guevara, CEO interina del WTTC, y Daniela Santanchè, ministra de Turismo de Italia, quienes resaltaron la necesidad de fortalecer las alianzas público-privadas para garantizar un futuro sostenible y competitivo en los viajes y el turismo.
Durante la primera sesión, se destacó el liderazgo de Europa como la región más visitada del mundo. Con una proyección de 2.6 billones de euros al PIB en 2025 y más de 41 millones de empleos, los panelistas compartieron estrategias para diferenciar a Europa frente a la competencia global, innovar sin perder autenticidad y fomentar la sostenibilidad.
La segunda sesión se centró en la movilidad global, abordando cómo eliminar barreras al viaje mediante políticas de visado más ágiles, sistemas biométricos y soluciones digitales. Se presentaron casos de éxito en destinos emergentes y se enfatizó la importancia de mejorar la experiencia de grupos específicos, como personas con necesidades especiales.
Gloria Guevara afirmó: “El diálogo de hoy subrayó el enorme valor de sentar en la misma mesa a los gobiernos y a la industria. A través de la colaboración, podemos liberar todo el potencial del sector.”
El evento contó con la participación de figuras clave del sector privado como Greg O’Hara (Certares), Gilda Perez Alvarado (Accor), Simon Vincent (Hilton), y del sector público como Ian Borg (Malta), Miguel Sanz (España) y Mehmet Nuri Ersoy (Türkiye).
La cumbre fue organizada en colaboración con el Ministerio de Turismo de Italia, ENIT, el Municipio de Roma y la Región del Lacio.