La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), en sinergia con Worley Consulting, presentó un estudio que confirma la existencia de suficientes materias primas para producir el combustible de aviación sostenible (SAF) necesario para alcanzar cero emisiones en 2050.
De acuerdo con el informe, la aviación requerirá 500 millones de toneladas de SAF anuales a mediados de siglo, lo que podría lograrse mediante dos vías: más de 300 millones de toneladas derivadas de biomasa y cerca de 200 millones mediante power-to-liquid (PtL).
Todas las materias primas analizadas cumplen criterios de sostenibilidad y no implican cambios en el uso del suelo.
No obstante, la IATA advierte de retos clave como la demora en la adopción de nuevas tecnologías, la competencia con otros sectores por la biomasa y la necesidad de políticas que prioricen a la aviación en la asignación de recursos.
Además, subraya la urgencia de mejorar la infraestructura de suministro, acelerar el desarrollo de tecnologías PtL y movilizar al sector energético para invertir en producción.
“Tenemos pruebas irrefutables de que la materia prima no será una barrera, pero necesitamos actuar ya para desarrollar la industria del SAF”, afirmó Willie Walsh, director general de IATA.
El estudio también destaca que la producción de SAF representa una oportunidad económica global, con potencial de generación de empleo, innovación y liderazgo regional en países como Estados Unidos, Brasil, India, China y Europa.