Con más de 600 citas de negocio, un programa académico especializado y la presencia de meeting planners nacionales, expositores y líderes de la industria MICE, concluyó con éxito la primera edición de Meeting Place Guanajuato (mpG).
El evento es una apuesta por reafirmar el posicionamiento del estado como uno de los destinos más competitivos para congresos, convenciones y viajes de incentivo en México, además de apuntar hacia la atracción de organizadores provenientes de toda Latinoamérica.
Celebrado del 8 al 10 de septiembre en la capital del estado, el encuentro reunió a 30 meeting planners, 30 expositores locales y 30 expositores nacionales en un formato exclusivo que combinó networking, capacitación y promoción de destino.
Esta dinámica, permitió a Guanajuato integrarse al calendario de sedes de Meeting Place México, además de ser una ventana para mostrar su capacidad para responder a las necesidades de la industria global de reuniones con estándares de clase mundial.

Respaldado por la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) y el Consejo de Fomento Turístico de Guanajuato (COFOTUR), el mpG se desarrolló como parte de Meeting Place México (mpM), con 22 años de trayectoria y aliado estratégico de IMEX en Estados Unidos.
Durante el programa destacó la participación de Fernando Compeán, el único profesional con certificaciones CIS, CITE y CITP, quien compartió estrategias enfocadas en el diseño de programas de incentivo y motivación, aplicables al turismo de reuniones en México.
La secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, subrayó el impacto de este encuentro: “Gracias a los meeting planners que, a pesar de sus agendas y compromisos, nos acompañaron y nos ayudan como destino. Nos están ayudando a crecer”, afirmó.
Guanajuato, que combina dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad, seis Pueblos Mágicos y una oferta cultural y gastronómica reconocida internacionalmente, se proyecta como el destino sin playa más aspiracional de México y Latinoamérica para los viajes de incentivo.

Esta primera edición de mpG refuerza la capacidad del estado para competir en el escenario global y suma valor a su portafolio de destinos MICE: Guanajuato capital, Silao, Celaya, Irapuato, León y San Miguel de Allende, además de Dolores Hidalgo y San Francisco del Rincón, que buscan integrarse activamente a la estrategia.
El impulso al Turismo de Reuniones responde a una visión de desarrollo estratégico respaldada por la Gobernadora Libia Dennise García, quien reconoce en este sector un motor clave de derrama económica, generación de empleos y posicionamiento global.
Además de infraestructura y servicios especializados, Meeting Place Guanajuato compartió su visión de convertirse en un hub de innovación, cultura y hospitalidad para el turismo de reuniones, consolidando así su lugar en la agenda internacional de los grandes eventos.



