El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una nueva disposición que obliga a los viajeros que requieren visa completar su entrevista en su nación de origen.
Aun cuando la mayoría ya cumple con este procedimiento, la medida podría generar inquietudes entre solicitantes y operadores turísticos.
Con estas nuevas reglas, los estudiantes deberán cumplir rigurosamente con el plazo de permanencia establecido. Al expirar la vigencia, deberán abandonar Estados Unidos o solicitar una extensión, pues la medida también reduce los periodos de gracia.
Esta modificación incluye a la visa I, destinada a corresponsales y periodistas extranjeros, quienes tendrán que adherirse a los cuatro años de estadía permitidos, lo que podría complicar a profesionales contratados a largo plazo en el país vecino.
Ante ello, la International Inbound Travel Association (IITA) informó que sostendrá reuniones con la Oficina de Servicios de Visas del Departamento de Estado y con otras agencias federales con el fin de aclarar los alcances de la norma.
El objetivo es brindar a sus miembros y socios internacionales la información necesaria para anticipar y manejar adecuadamente el impacto de la actualización.
En paralelo, la IITA participó en una reunión convocada por la Asociación de Viajes de EE. UU. junto a expositores y patrocinadores para abordar los preparativos de la feria IPW del próximo año, el encuentro más importante de la industria turística en el país.
Durante la sesión se presentaron cambios en el calendario y en la dinámica de networking, además de anunciar que se publicarán nuevos criterios de clasificación para compradores en el portal de US Travel la próxima semana.
El mensaje central de ambos encuentros fue contundente: los operadores turísticos receptivos de Estados Unidos se consolidan como aliados esenciales para el turismo internacional, particularmente en contextos de incertidumbre regulatoria.
Con su experiencia, aseguran que la planificación de viajes para clientes internacionales continúe de manera ágil, incluso frente a cambios en las políticas de entrada al país.