Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) y VINCI Airports inauguraron el edificio terminal y el ambulatorio renovado del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez (CJS).
Este proyecto duplica la capacidad operativa de la terminal y consolida a la ciudad como un nodo estratégico de conectividad y negocios entre México y Estados Unidos.
Con una inversión de $828.4 millones de pesos, la ampliación eleva la capacidad del aeropuerto a más de 2.6 millones de pasajeros al año, con un flujo de atención de hasta 1,386 personas por hora, y suma más de 13,800 m² de infraestructura moderna.
Entre las mejoras destacan una sala de última espera de 2,731 metros cuadrados; un área de reclamo de equipaje nacional de 1,009 metros cuadrados; nuevas zonas comerciales, filtros de seguridad, pasillos de abordaje y accesos; una renovación arquitectónica.
Desde 2016 a 2024, la inversión acumulada en el aeropuerto supera los $2,000 millones de pesos, fortaleciendo su papel como infraestructura clave en la región fronteriza.
“Esta obra es más que una ampliación física: es una inversión estratégica en conectividad, competitividad y experiencia del pasajero. Refleja nuestro compromiso de largo plazo con el desarrollo sostenible y el impulso a la economía regional”, destacó Ricardo Dueñas, Director General de OMA.
Durante su construcción el proyecto generó más de 380 empleos directos, mientras que hoy, refuerza la red de 14 destinos nacionales operados por aerolíneas como Viva, Volaris, Aeroméxico y TAR, además de operaciones de carga con DHL y Aeronaves TSM.
OMA y VINCI Airports anunciaron que entre 2026 y 2030 invertirán cerca de $1,100 millones de pesos adicionales para continuar la expansión del edificio terminal, con un enfoque en la ampliación de la zona de documentación; incremento de la capacidad a 2.9 millones de pasajeros anuales; además de la incorporación de tecnología para optimizar procesos.