Con una agenda que superó las 40 citas de negocio y entrevistas con medios especializados, Puebla participó en la feria IBTM Américas, uno de los encuentros más importantes de la industria global de reuniones, congresos, convenciones e incentivos.
La presencia de la delegación poblana representó una oportunidad estratégica para consolidarse como destino clave en el segmento MICE, respaldada por la participación de asociaciones como Vive Puebla, Conexa, Turísticos Poblanos y Tip Tours.
El estado ofrece una infraestructura moderna y versátil que lo coloca a la altura de los grandes destinos de reuniones en México:
Centro Expositor- Ubicado en la zona histórica de Los Fuertes, es el salón de exposiciones sin columnas más grande del país, con 40 mil metros cuadrados y capacidad para 59,198 personas.
Centro de Convenciones- En el corazón del Centro Histórico, combina la herencia cultural de antiguas fábricas con instalaciones modernas; tiene capacidad para 6,279 personas.

Ex Hacienda de Chautla- Un espacio histórico y natural con capacidad de hasta 1,950 asistentes, ideal para convenciones y experiencias únicas.
Auditorio Metropolitano- El recinto más importante para espectáculos y grandes eventos, con 6,000 asientos y una explanada de 10 mil metros cuadrados.
El segmento de reuniones mostró una recuperación sólida en 2024, con crecimiento sostenido en valor y derrama económica. Su impacto beneficia de manera directa e indirecta a hoteles, restaurantes, transportistas, guías turísticos y logística, entre otros sectores.
Como resultado de la apuesta por acoger eventos de gran convocatoria, Puebla recibirá el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025, del 24 al 27 de septiembre.
Se prevé que el evento, considerado el más importante del sector en México, podría dejar una derrama económica estimada en más de 20 millones de pesos, fortaleciendo la economía local y generando beneficios para toda la comunidad.