Agencias de viaje, wedding planners y empresarios del segmento romance, fueron convocados por Querétaro para conocer sus atributos más sobresalientes y enterarse del próximo encuentro turístico de romance, a realizarse en el mes de septiembre.
Durante la presentación, el director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado, Rodrigo Ibarra, compartió con los asistentes la visión general del destino y su notorio desarrollo en segmentos como el turismo de reuniones, el turismo cultural y el enoturismo.
Expuso que el turismo de romance en la entidad se distingue por la riqueza cultural y arquitectónica, la tradición vitivinícola y la hospitalidad que caracteriza a sus anfitriones, lo que lo convierte en un destino ideal para celebrar bodas, aniversarios y eventos especiales.
Andrea Herrera, coordinadora de Turismo de Romance, informó que la entidad registra un promedio de 250 bodas mensuales, lo que representa más de tres mil eventos anuales, con una derrama económica superior a cinco mil 400 millones de pesos, tan solo en 2024.
“Este crecimiento se sustenta en una amplia infraestructura que incluye más de 80 locaciones para eventos, entre ellas haciendas coloniales, viñedos, hoteles boutique y jardines, así como una sólida red de proveedores y organizadores certificados”, subrayó.
Finalmente, se informó que Querétaro será sede del Congreso de Bodas y Eventos Sustentables LAT 2025, evento de talla internacional que tendrá lugar del 22 al 25 de septiembre en la capital del estado.
