La línea de cruceros de ultralujo, anunció la temporada de despedida del Seven Seas Navigator, que concluirá con una trilogía de viajes entre agosto y octubre de 2026.
Desde su incorporación en 1999, el barco ha sido símbolo de elegancia, descubrimiento y hospitalidad como parte de The World’s Most Luxurious Fleet. Su última temporada honrará esa trayectoria con homenajes, cenas de gala, charlas temáticas, subastas y sorpresas.
La travesía final del barco está programada para el 2 de octubre de 2026, en un viaje especial entre Estambul y Roma conducido por Wes D’Silva, director comercial de Regent.
Este viaje marcará también el retiro del legendario director de cruceros Ray Solaire, quien durante 18 años ha dejado una huella imborrable en la compañía.
Tres viajes para una despedida memorable
- Indulgencia Ibérica – París (Le Havre) a Barcelona, 12 al 24 de agosto 2026.
Este será liderado por el vicepresidente de alimentos y bebidas Bernhard Klotz y su equipo culinario, con experiencias gastronómicas exclusivas en España y Portugal.
- De Miró a Miguel Ángel – Barcelona a Barcelona, 24 de agosto al 2 de septiembre 2026.
Contará con la participación de figuras históricas de Regent, como el capitán John McNeil, Davor Josipovic y Mark Conroy, presidente fundador de la compañía.
- Una travesía mítica – Estambul a Roma (Civitavecchia), 2 al 16 de octubre 2026.
El último viaje del Seven Seas Navigator, con noches de gala, espectáculos especiales de Ray Solaire, subastas a beneficio de la tripulación y celebraciones de despedida.
Con capacidad para 496 huéspedes y 365 tripulantes, el Seven Seas Navigator fue renovado en 2019 y destaca por sus suites de lujo, elegantes espacios y una oferta gastronómica que incluye los restaurantes Compass Rose, Prime 7 y Sette Mari at La Veranda.
“Más que un barco, el Seven Seas Navigator es un hogar lleno de recuerdos y amistades”, dijo Solaire. “No puedo imaginar una mejor despedida que celebrarla junto a nuestro maravilloso equipo y los leales huéspedes que nos han acompañado en esta travesía”.

