Este año, dos comunidades colimenses celebrarán sus respectivas Ferias del Hongo; El Terrero y Lagunitas, proponen a los visitantes experiencias que combinan gastronomía, naturaleza y tradición vivas en el occidente de la República Mexicana.
Durante los fines de semana del 2 y 3, 9 y 10, 16 y 17, y 23 y 24 de agosto, se ofrecerá una inmersión en la biodiversidad y cultura de Colima, a través de actividades pensadas para todos los sentidos. Estas ferias son una invitación a descubrir los sabores endémicos.
El micoturismo, enfocado en la exploración, identificación y aprovechamiento sustentable de los hongos, se ha convertido en una tendencia que atrae a los amantes de la naturaleza, el turismo responsable y experiencias sensoriales.
Tanto en El Terrero como en Lagunitas, esta práctica se vive de manera especial: caminatas por el bosque con guías locales, pláticas educativas, talleres de recolección responsable y degustaciones que despiertan la curiosidad y el paladar.
Uno de los mayores atractivos es la oferta gastronómica, donde los hongos protagonizan platillos tradicionales como el pozole, las quesadillas, la birria y otros guisos que se preparan con ingredientes frescos, también recolectados en los alrededores.


Al amor por la comida, se suma la pasión por la aventura, con tirolesas, juegos autóctonos y recorridos guiados por miradores naturales que ofrecen postales espectaculares. Para quienes buscan una experiencia más inmersiva, se habilita una zona de campamento donde las noches se viven en contacto directo con la naturaleza y bajo un cielo estrellado.
El Terrero y Lagunitas se encuentran a aproximadamente una hora y media en auto desde Colima capital. Cabe resaltar que estos eventos son mucho más que ferias tradicionales: son un llamado a la conservación y la valoración por los recursos naturales.
A través de estas celebraciones, se promueve el respeto por los ecosistemas, el conocimiento de especies endémicas y el fortalecimiento de las comunidades rurales, desvelando la relevancia y riqueza del turismo rural.