A través de un encuentro, el titular de Sectur Morelos, Daniel Atalfi, conversó con el actor Dagoberto Gama, acerca de las posibilidades que el cine facilita a los destinos para mostrar sus atributos e historia, siendo la entidad morelense una tierra rica en patrimonio.
“Nos entusiasma reunirnos con creadores que, como Dagoberto Gama, creen en el poder del cine para recuperar la historia desde una mirada sensible y comprometida. En Morelos vemos al cine como una vía para fortalecer nuestra identidad, pero también para atraer turismo, generar economía y construir narrativas que nos unan como pueblo“, dijo Atalfi.
Gama, quien ha participado en producciones como Amores perros, La dictadura perfecta, y El crimen del padre Amaro, señaló que “Morelos es una tierra poderosa en todos los sentidos: por su historia, su luz, su fuerza simbólica. Tiene un carácter único para el cine.”
En palabras del actor, quien ha compartido créditos con Salma Hayek y Johnny Depp, “los muros hablan, los paisajes conmueven y las memorias siguen vivas. Es un territorio que inspira, que tiene alma, y que merece ser contado en la gran pantalla con respeto y pasión“.
A lo largo de la reunión, se abordó el potencial de Morelos como escenario para narrativas cinematográficas vinculadas a su pasado histórico, en particular a la Revolución Mexicana.
Desde sus haciendas, monumentos y pueblos con historia viva, hasta sus paisajes rurales y naturales, el estado ofrece un entorno fértil para producciones que conjugan arte, autenticidad y proyección cultural.
En esta reunión también estuvieron presentes Francesco Taboada Tabone, director de la Comisión de Cinematografía de Morelos, y María Fernanda Gaxiola Camacho, directora general de Desarrollo de Productos Turísticos, quienes coincidieron en la importancia de construir puentes entre la industria cinematográfica y la estrategia turística del estado.