La aerolínea Delta reveló las siete tendencias globales que están redefiniendo el panorama de los viajes corporativos, así como las estrategias que está adoptando para transformar cada proyecto en una experiencia más inteligente, fluida y sostenible.
Bajo el título “Adaptarse al cambio: siete tendencias globales que están transformando los viajes corporativos“, el documento identifica los cambios que están impactando a este segmento, desde la digitalización y los modelos de trabajo híbridos, hasta el creciente enfoque en la sostenibilidad y la presión por controlar los costos.
- Expectativas digitales- Según la encuesta global de pasajeros de IATA, el 90% de los viajeros quiere eficiencia, comodidad y acceso a la información, todo desde sus dispositivos. Los viajes de negocios pueden ser más eficientes si se aprovechan las funciones para mantenerse conectado, como el Wi-Fi gratuito para los socios SkyMiles, agilizar los procesos aeroportuarios con sistemas de identificación digital y administrar el viaje desde una app.
- Experiencias sin fricciones- Las configuraciones que son nuevos estándares de conveniencia en los viajes de negocios son: acceso prioritario y servicios optimizados que ahorran tiempo, y un servicio premium consistente desde la reserva hasta el embarque.
- Conectividad durante todo el viaje- Un tercio de los viajeros (32 %) desea tener toda la información de su viaje centralizada en un solo lugar durante el proceso previo al viaje. Las herramientas integradas, pantallas personalizables y alianzas con aerolíneas socias garantizan una experiencia consistente y conectada, sin importar el destino.
- Adaptación a modelos de trabajo híbrido y remoto- Aunque algunas compañías están reforzando las políticas presenciales (31%), muchas han incrementado los viajes para reuniones cara a cara. Casi el 60% de los compradores de viajes ha observado un aumento en la participación de los empleados en reuniones y eventos presenciales.
- La sostenibilidad como factor clave- Las empresas están alineando sus políticas de viaje con sus objetivos ambientales, incluyendo el apoyo a inversiones en combustibles de aviación sostenibles. Algunas aerolíneas destacan por su enfoque en reducir residuos, como los plásticos de un solo uso, modernizar sus flotas y colaborar con proveedores responsables.
- Flexibilidad frente a la incertidumbre- Desde cambios de último minuto hasta eventos inesperados, los programas de viaje requieren soluciones flexibles que respalden a los viajeros. Las aerolíneas reconocidas por su confiabilidad operativa son clave para minimizar interrupciones, ofreciendo atención prioritaria y asistencia proactiva.
- Los costos crecientes como reto- Para el 22% de los responsables de viajes, los precios altos son el principal obstáculo para aumentar el volumen de viajes, y un 40% los considera uno de los dos principales retos. Se espera que el 52% de los presupuestos corporativos crezcan en 2025. Para sacar mayor provecho de cada viaje, se recomiendan las alianzas estratégicas con aerolíneas y programas de lealtad que permitan acumular y canjear recompensas.