A través del gobierno estatal, la entidad instaló el Consejo de Filmaciones de Nuevo León, un órgano que formaliza la atención a la industria audiovisual.
El evento se llevó a cabo con la participación de representantes de casas productoras, festivales de cine, clústeres empresariales, instituciones educativas y autoridades.
Durante su intervención, la secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez, destacó que esta instalación forma parte de una estrategia de largo plazo para consolidar al cine como un motor de desarrollo económico, turístico y cultural.
“La creación del Consejo, junto con la Ley para el Impulso, Desarrollo y Promoción de la Industria Cinematográfica y Audiovisual del Estado de Nuevo León y el modelo operativo de Filma NL, nos permite dar pasos firmes para facilitar, promover y acompañar las producciones que eligen a Nuevo León como su escenario.”, declaró Martínez.
La instalación del Consejo es resultado del reconocimiento al sector como estratégico para el turismo sostenible, luego de crearse una unidad especializada dentro de la Secretaría de Turismo y el lanzamiento del sitio oficial, para promover a la industria.
Desde entonces, se han establecido alianzas con IMCINE y COMEFILM. En 2024 se aprobó una ley estatal de filmaciones y se han organizado viajes de exploración con productoras como Sony, Netflix, Amazon y Paramount, para promover las locaciones neoleonesas.
El Consejo de Filmaciones, previsto en la ley estatal, está integrado por autoridades estatales, representantes municipales, clústeres y personas expertas del medio audiovisual.
Hasta hoy, el modelo Filma NL ha acompañado más de 160 producciones audiovisuales, ha generado más de 6,400 empleos directos y una derrama superior a 150 millones de pesos.
Asimismo, se han promovido más de 65 municipios y Pueblos Mágicos, y se ha brindado atención directa a más de 8 plataformas y productoras internacionales.

