En Tenacatita, concluyó el cuarto Foro de Consulta Turística Jalisco 2030, con la participación de autoridades, empresarios y expertos para definir estrategias de sostenibilidad.
Denominado “Costalegre: Naturaleza y desarrollo de destinos orgánicos; el verdadero lujo”, Foro se llevó a cabo en el Centro de Convenciones José María Martínez Rodríguez, del Hotel Los Ángeles Locos, con la participación de la cadena productiva del sector en la región, que abarca los municipios de Cabo Corrientes, Tomatlán, La Huerta y Cihuatlán.
Michelle Fridman, Secretaria de Turismo de Jalisco, moderó los trabajos del foro, en el que se abordan temas estratégicos como ordenamiento territorial, creación de productos turísticos sostenibles y fortalecimiento de la identidad local.
El panel estuvo integrado por personalidades como Miguel Andrés Hernández, Director General del Fideicomiso Público de Turismo Zona Costalegre, quien destacó el acervo único del destino y la necesidad de generar una propuesta de valor integrando a la comunidad.
Joan Passolas Farrerons, Secretario General de la Asociación para la Formación Profesional Turística (AMFORT), enfatizó la necesidad de reforzar la marca, definir zonas y estrategias de conservación, capacitar a la fuerza laboral e integrar un organismo de control que permita a Costalegre convertirse en el “Laboratorio de Sustentabilidad de América Latina”.
Con este cuarto foro —precedido por los realizados en Guadalajara, Puerto Vallarta y Ahualulco de Mercado—, se concluyó un ciclo de consultas que afinan la estrategia para fortalecer la promoción, infraestructura y conectividad turística durante los próximos años.

