Glamping en Yucatán, una respuesta sostenible al turismo masivo

Desde los antiguos caminos mayas hasta los cenotes escondidos entre la selva, Yucatán propone redescubrir el mundo con los sentidos despiertos y el alma ligera. Con el auge del glamping, la invitación es a dormir bajo las estrellas, pero sin renunciar al confort.

En el estado, esta forma de alojamiento encuentra un terreno fértil: la selva maya, los vestigios prehispánicos, la costa del Golfo y una profunda tradición de hospitalidad. Aquí, acampar significa despertar con los sonidos del monte o cenar a la luz de las estrellas.

Glamping en Sotuta de Peón- La experiencia incluye sumergirse en una hacienda viva del siglo XIX, donde historia y naturaleza conviven en perfecta armonía. El glamping aquí ofrece tiendas de campaña rodeadas de plantaciones de henequén y cenotes escondidos. La experiencia se completa con recorridos por la hacienda, un viaje en “camión”, gastronomía típica y la posibilidad de convivir con comunidades locales.

Camping Viatura en Hacienda Xtojil- Aquí se crea un oasis efímero con domos geodésicos perfectamente equipados, entre jardines tropicales y arquitectura colonial. Cada detalle está cuidado: camas king-size, iluminación ambiental, áreas de fogata y cenas al aire libre. Además, el entorno natural se presta para caminatas, avistamiento de aves y baños en cenotes cercanos, todo con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y el diseño.

Camping en Destino Mío- Ubicado en Tekax, en el corazón de la selva yucateca, este santuario de bienestar fusiona lujo, espiritualidad y naturaleza. Su zona de glamping permite dormir en medio del bosque, sin perder comodidades como aire acondicionado, baños privados y terrazas con vistas a la selva. Destacan sus rituales de sanación, temazcales, clases de yoga y una cocina de autor basada en ingredientes locales.

Hacer glamping es hacer turismo consciente

La práctica no es solo una forma sofisticada de acampar. Es también una respuesta al turismo masivo, una apuesta por la sostenibilidad, la economía local y el respeto al entorno. En muchos de estos sitios, los materiales son reciclables o biodegradables, la energía es solar y los alimentos se obtienen de productores de la región.

2 respuestas

  1. Buenas tardes, me parece excelente la idea de hospedaje en un ambiente natural y todos los servicios.
    aquí como se haría la reservación la reservación, directo en la Hacienda o donde?

    Saludos

  2. Buenas tardes, me parece excelente la idea , sobre todo estar más en contacto con la naturaleza .Una pregunta solamente: donde se haría la reservación en la hacienda directamente o donde.?

© 2025 Report Travel Media – Mardigraf SA
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Viamonte 723 Piso 7 Of. 30 – Buenos Aires – Argentina
(+54) 11 2153-4836