Ayer, la edición 49 del Tianguis Turístico 2025 comenzó oficialmente sus actividades, teniendo como escenario el Baja California Center, en Rosarito, Baja California.
Luego de 50 años desde su lanzamiento en 1975, la máxima fiesta del turismo en América Latina, debuta en su edición binacional, que al mismo tiempo se lleva a cabo por primera ocasión en la frontera norte de la República Mexicana.
Participantes de los 32 estados del país, representantes de los 177 Pueblos Mágicos, así como 3,216 expositores de 1, 259 empresas; junto con 1,700 compradores de 1,154 empresas, se han reunido para descubrir las novedades que México tiene para el mundo.
De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Turismo, se tienen confirmadas 75 mil citas de negocios, una afluencia diaria estimada de 10 mil personas en el recinto ferial y una derrama económica estimada en 1,380 millones de pesos.
En el mensaje inaugural, Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo, subrayó la importancia del Turismo como generador de prosperidad compartida, y añadió que con la implementación del “Plan México”, la administración actual propone lograr que nuestro país sea el quinto más visitado del mundo en 2030.
Mientras esta estrategia plantea impulsar y diversificar la actividad turística a partir de la sostenibilidad y posicionar un enfoque comunitario para lograrlo, los empresarios exhortan a no olvidarse de encontrar nuevas formas y recursos para promocionar al país.
Carlos Berdegué, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), destacó que el turismo internacional en México arroja resultados variados; reportando un crecimiento del 35.6% en el turismo fronterizo, con un descenso del 6% en el turismo aéreo, el de mayor gasto promedio.
Si bien el gremio empresarial se mostró agradecido con la recuperación de la Marca México y aplaude la iniciativa en pro de la sostenibilidad y la comunidad, también instó a “sumar la inversión del Gobierno Federal y asegurar que el DNR se utilice para lo que se creó la promoción”, así lo mencionó Berdegué durante su participación en el acto inaugural.
A partir de esta edición y con la llegada a Guadalajara, en 2026, de la Feria Internacional ITB Américas, México continuará en la búsqueda de fortalecer su presencia en el mercado internacional. Cabe recordar que el próximo año nuestro país será sede para la Copa del Mundo, junto con Estados Unidos y Canadá, lo que sin duda representa una gran oportunidad de atraer nuevos mercados y fortalecer lazos con los ya existentes.