El grupo hotelero, la plataforma de viajes Booking.com y la Universidad de Surrey, publicaron conjuntamente un informe basado en una investigación destinada a comprender las motivaciones de los viajeros al tomar decisiones más sostenibles sobre su estancia.
Esta iniciativa ha sido impulsada por la comprensión de que los huéspedes desempeñan un papel fundamental en la eficacia y eficiencia de diversas iniciativas de sostenibilidad.
Dicho estudio ofrece una referencia útil sobre los huéspedes y ayuda a abordar los retos compartidos de la hostelería a la hora de reducir la brecha entre la intención y la acción.
El 83% afirma que los viajes sostenibles son importantes para ellos y el 67% afirma que se sienten inspirados a adoptar comportamientos más sostenibles después de presenciar prácticas responsables (Booking.com Sustainable Travel Report 2024).
Este documento ofrece cuatro recomendaciones clave para optimizar los mensajes a los huéspedes con el fin de promover prácticas más sostenibles:
· Destacar las prácticas sostenibles – incluidas las de los servicios menos sostenibles – y mostrar cómo los huéspedes pueden contribuir fácilmente
Un ejemplo del estudio fue que los mensajes que ayudaban a los huéspedes a comprender su participación en la reducción del desperdicio de alimentos redujeron los niveles de escepticismo del 46 % al 21 %, en comparación con mensajes más genéricos y vagos.
· Equilibrar al placer y la comodidad para obtener resultados óptimos
Los mensajes de sostenibilidad centrados en la comodidad o el placer aumentan los sentimientos de satisfacción y alegría en un 145 % y un 475 %, respectivamente, en comparación con los mensajes ya utilizados.
· Empoderar a los huéspedes, sin restricciones ni imponer reglas
El 55 % afirma sentirse escéptico ante mensajes como “limite su consumo de agua”. Por ello, los hoteles deben adoptar un tono que anime a los clientes a tomar decisiones informadas sin presiones. Un ejemplo son las opciones sostenibles, como horarios de transporte público, colocando a los huéspedes como participantes en los esfuerzos de sostenibilidad.
· Ayudar a los huéspedes a actuar con la misma responsabilidad que en casa
Los mensajes que intentan crear una sensación de hogar se perciben como dos veces más responsables que los mensajes que se utilizan actualmente y reducen el escepticismo a más de la mitad de los niveles actuales.
Estos resultados se obtuvieron tras una investigación en dos fases donde se recopilaron datos cuantitativos y cualitativos de encuestas y experimentos de comportamiento.
“Crear experiencias de hostelería más sostenibles es un viaje de aprendizaje y humildad. En Accor, con más de 45 marcas hoteleras, nos entusiasma establecer nuevas normas de marketing para que los mensajes sobre sostenibilidad sean más claros e impactantes.”, dijo Jordane de Villaret, VP Sustainability Marketing & Communications, Accor.
A través de su asociación con Booking.com y la Universidad de Surrey, la hotelera tiene como objetivo dotar a los expertos en marketing y comunicación de ideas prácticas que involucren a los huéspedes en el viaje de impacto de sus hoteles.