En marzo se celebra la fiesta de Michoacán

La cartelera de la K’uínchekua se presentó en Ciudad de México, para invitar a los viajeros a visitar Tzintzuntzan del 13 al 16 de marzo, y maravillarse con la riqueza cultural michoacana.

Roberto Monroy, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), indicó que en este encuentro se reúnen la música, el canto, la danza y las ceremonias religiosas de Michoacán, que conectan con el orgullo de vivir en “el alma de México”.

Nuestro país se ha consolidado como una de las principales potencias turísticas del mundo. En 2023 México se situó como el sexto país más visitado, y en 2024 recibió 15.5 % más de visitantes que el año anterior, alcanzando más de 86 millones de turistas.

Anteriormente, al evento han acudido turistas de Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, entre otros estados, así como de Estados Unidos, Canadá, España, Colombia, Argentina y Chile.

Este año, la programación artística de la K’uínchekua resalta el papel esencial de las mujeres indígenas, no solo como transmisoras de las tradiciones dentro de sus familias, sino como agentes clave en la preservación y la transmisión de la cultura michoacana.

Para la edición 2025 se espera una afluencia superior a las 20 mil personas y una derrama de 25 millones de pesos propiciados por el turismo. Para más información, los interesados pueden ingresar al sitio oficial del evento.

© 2025 Report Travel Media – Mardigraf SA
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Viamonte 723 Piso 7 Of. 30 – Buenos Aires – Argentina
(+54) 11 2153-4836