Con el objetivo de fortalecer la política nacional en la materia y la agenda de sostenibilidad en México, la Secretaría de Turismo llevó a cabo el Taller de Turismo Sustentable y Comunitario, en compañía de representantes de agencias de cooperación internacional.
Entre estas, se contó con miembros del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ),
Durante el programa se destacó la riqueza natural y cultural con la que cuenta México, haciendo énfasis en sus comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes, que han preservado su esencia, precisando que merecen ser beneficiarias de esta actividad.
Sebastián Ramírez, subsecretario de Turismo, propuso a los representantes de las asociaciones internacionales generar un acuerdo nacional, en el que participen activamente, con los compromisos prioritarios en materia de sostenibilidad.
Por otra parte, Vicente Ferreyra, director general de Sustentur, destacó la importancia de convertir a México en un referente turístico de sostenibilidad global, con acciones que preserven y regeneren su riqueza natural y mejoren la calidad de vida de sus comunidades.
De acuerdo con el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo, México ocupa el primer lugar en recursos naturales, el quinto lugar en recursos culturales y el lugar número 12 en “otros recursos no turísticos”.
Por último, Ferreyra señaló la importancia de impulsar proyectos con un trabajo interinstitucional fortalecido y cercano, sobre los principales temas de la Agenda Global de Turismo y Desarrollo como biodiversidad, cambio climático y turismo comunitario.