Con el tiempo, la Generación Z se ha convertido en una importante parte de la audiencia de viajeros, imponiendo tendencias turísticas globales e innovadoras. Desde la preferencia por experiencias auténticas hasta el uso creativo de la tecnología.
Una encuesta reciente de Booking.com reveló que 65% de los viajeros mexicanos de la Generación Z utiliza las redes sociales para recopilar ideas e inspiración para viajar, seguidos de buenos consejos de familiares y amigos (56%).
Además, 45% de estos viajeros consideran importante que sus alojamientos cuenten con Smart TV y servicios de streaming gratuitos, lo que demuestra cómo la Generación Z siempre está conectada y valora la flexibilidad y la comodidad, incluso mientras viaja.
Se encontró que 65% de los viajeros mexicanos de la Generación Z probablemente utilizará herramientas de inteligencia artificial para planificar sus viajes.
En cuanto a la compañía, 61% de los viajeros mexicanos de la Generación Z planea viajar con familiares, 43% con pareja y 48% con sus padres. El hecho de que un porcentaje significativo planee viajar con miembros de la familia demuestra el gran valor que esta generación otorga a las conexiones personales y familiares.
La encuesta también reveló que 58% de los viajeros de la Generación Z planea hacer un viaje a la playa y 31% a la naturaleza, aprovechando el momento para visitar parques, lagos y observar el cielo.
Los viajes a la playa y cerca de la naturaleza son las búsquedas más recurrentes, reflejando el deseo de la Generación Z por momentos de relajación, aventura y la creciente preocupación de esta generación por el medio ambiente y el bienestar, que busca escapar del bullicio urbano y reconectarse con la naturaleza.
El descubrimiento de nuevas experiencias relacionadas con sabores y culturas también es un fuerte rasgo de esta generación: 35% de los viajeros de la Generación Z probablemente tendrá una experiencia gastronómica como, por ejemplo, una clase de cocina, un tour gastronómico o una cena en un restaurante específico.
La investigación fue encargada por Booking.com y realizada de forma independiente con 32.300 encuestados en 32 países y territorios, incluido México. Para participar en esta investigación las personas deben ser mayores de 18 años, haber viajado por ocio al menos una vez en los últimos 12 meses y estar planificando un viaje en 2024.