La aerolínea bandera de Guatemala, informó que este 2023 concretará su proceso de modernización y transformación, para consolidar su papel como la aerolínea del Mundo Maya por excelencia.
Julio Gamero, CEO de TagAirlines, aseguró que el nuevo año será de retos y oportunidades para la aviación comercial, los viajes y el turismo internacional.
Con una clara estrategia, la compañía busca avanzar en el fortalecimiento de la flota aérea, con la incorporación de dos aeronaves tipo ATR 72, para sumar cuatro nuevos aparatos.
Adicionalmente, la empresa alista la operación de nuevas rutas que permitirán ampliar la conectividad aérea en Centroamérica y sur de México.
También fortalecerá las estrategias de promoción y las relaciones con socios comerciales, destinos y turoperadores, a través de su participación en eventos internacionales como FITUR, ANATO y el Tianguis Turístico México 2023, entre otros.
Al hacer un balance de las acciones emprendidas por la compañía, Gamero destacó que en 2022 TagAirlines transportó a más de 295,000 pasajeros, lo que representó un crecimiento de 169% en comparación con el volumen de traslados reportado el año previo.
Destacó que, un hecho de la mayor relevancia, fue el nombramiento oficial que el Gobierno de la República de Guatemala le otorgó como la “Aerolínea Bandera” de la nación, como reconocimiento a la trayectoria en favor de la aviación, la conectividad y el desarrollo.
Adicionalmente, en 2022 también puso en operación nuevas rutas aéreas: la que conecta a la ciudad de Guatemala con Oaxaca y con Tuxtla Gutiérrez, y también la nueva ruta entre las ciudades de San Salvador y Roatán.
Actualmente, TagAirlines opera 47 vuelos diarios con una flota comercial de 12 aeronaves y conecta cinco países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y México. En el caso de México, vuela de la ciudad de Guatemala a Cancún, Mérida, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Oaxaca; además, opera las rutas Cancún-Flores y Mérida-Flores.