Mérida celebra su Carnaval del 15 al 22 de febrero

Con el objetivo de promocionar al Municipio, reactivar la economía local y ampliar las opciones de entretenimiento, se presentó recientemente el Carnaval de Mérida 2023, que tendrá como innovación la inclusión de un festival musical dentro de su programa.

Encabezado por el Alcalde de Mérida, Renán Barrera, el cartel fue develado en las instalaciones de ‘Cantina Riviera del Sur’, donde los asistentes degustaron gastronomía yucateca, con lo que el ambiente de la península fue llevado hasta la CDMX.

Este año, las celebraciones carnestolendas que se realizarán del 15 al 22 de febrero, se presentarán en un concepto innovador, fusionando la tradición de las festividades como son los desfiles, carros alegóricos y comparsas, con un gran festival de música en Ciudad Carnaval, ubicado en el recinto ferial Xmatkuil.

“El Carnaval es la celebración más grande y con mayor tradición de nuestra ciudad, es la Fiesta de Mérida. Tras casi tres años de espera es momento de regresar con más fuerza lleno de fantasía, algarabía e innovación con una idea creativa que fusiona nuestro Carnaval con un festival musical de talla internacional, creando un concepto único”, expresó Barrera.

El alcalde agregó que la próxima edición del Carnaval espera recibir aproximadamente a 1.2 millones de personas, mismas que podrían generar una derrama económica entre los 450 a 500 millones de pesos para los diferentes sectores que participan.

Cabe destacar que el acceso a todos los espectáculos, conciertos, pabellones, así como la entrada y el estacionamiento tanto en Pabellón Carnaval como en Ciudad Carnaval son gratuitos, a excepción del Reggaetón Fest. El Carnaval de Mérida se caracteriza también por ser el más seguro del país y uno de los cinco más importantes a nivel nacional.

“El Carnaval de Mérida son miles de personas que asisten tanto a los concursos y coronaciones que se realizan previamente, así como a los desfiles y eventos masivos en Ciudad Carnaval, espacios ideales para que las marcas pueden llevar a cabo acciones de presencia y posicionamiento, puntos de venta y consumo, así como generar experiencias únicas que permanezcan en la mente y en el corazón de las distintas audiencias”, detalló Cambranes Basulto.

Las actividades se desarrollarán de la siguiente manera:

· 4 de febrero -Coronación de Reyes Adulto Mayor, Reyes con Discapacidad Intelectual y Reyes con Discapacidad Motriz

· 5 de febrero- Coronación Reyes Infantiles y Reyes Juveniles

· 7 de febrero- Concurso de Cosplay; 9 de febrero. Concurso de Comparsas Infantiles y Concurso de Comparsas Universitarias

· 10 de febrero- Concurso de Alegorías Regionales; 11 de febrero. Coronación de Reyes del Carnaval de Mérida

· 12 de febrero- Concurso de Comparsas General

· 15 de febrero- Quema del Mal Humor, en Bajos del Palacio Municipal.

Posteriormente, el 16 de febrero se llevará a cabo el Desfile Jueves Infantil, en Plaza Grande a Santa Lucía; 17 de febrero el Desfile Viernes de Corso, en Ciudad Carnaval; el 18 de febrero el Desfile Sábado de Fantasía, en Ciudad Carnaval; 19 de febrero el Desfile Domingo de Bachata, en Ciudad Carnaval; para el 20 de febrero se realizará el Desfile Lunes Regional, en Ciudad Carnaval; el 21 de febrero se presentará el Desfile Martes de Batalla, en Ciudad Carnaval; y el 22 de febrero, con la clausura llega el Entierro de Juan Carnaval, en Bajos del Palacio Municipal. La cartelera completa se puede ver en: merida.gob.mx/carnaval

© 2025 Report Travel Media – Mardigraf SA
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Viamonte 723 Piso 7 Of. 30 – Buenos Aires – Argentina
(+54) 11 2153-4836