En 2022, la aerolínea recuperó la red de destinos con la que contaba en el 2019, y cada vez está más cerca de las cifras de capacidad que registraba, con un cuarto trimestre en el que ha desplegado un 95% de lo que volaba en 2019, y con la perspectiva de arrancar este 2023 con un capacidad cinco puntos porcentuales arriba de la pre-pandemia.
Tras la recuperación de las rutas a Caracas y Río de Janeiro. Iberia fortalece su apuesta por América Latina, contando actualmente con 18 destinos en 16 países, y alrededor de 260 vuelos semanales, cifra que se prevé siga creciendo en los próximos meses.
En este crecimiento, destaca México con hasta tres vuelos diarios, seguido de Colombia. Estos dos países junto con Perú (en donde pasará de siete a diez vuelos semanales, con el propósito de llegar a dos vuelos diarios) y Argentina, destacan en 2023. Actualmente Iberia ofrece vuelos a toda Centroamérica, el Caribe, y otros países como Ecuador y Uruguay.
Asimismo, Iberia despidió 2022 estrenando nuevas cabinas Business, Turista Premium y Turista, las de los dos últimos A350 de nueva generación que se han incorporado a su flota este mes de diciembre. En total, la compañía recibió, 13 nuevos aviones, siete A350 y seis del modelo A320neo para las rutas de corto y medio radio.
Además, durante 2022, Iberia modificó los contratos de 1.692 empleados de la Dirección de Aeropuertos en trabajadores fijos discontinuos, y otros más de 300 contratos de TCP a fijos discontinuos.