La Perla Verde del Pacífico mexicano es un destino que abraza a viajeros que arriban en grupo, en pareja y en familia, pero sin duda, la forma en que recibe a quienes emprenden el viaje en solitario siempre ha sido cálida y afable, permitiéndoles vivir esa tranquilidad soñada y conectarse con el entorno.
Luego de una bulliciosa era a nivel global, cuando la incertidumbre sanitaria parece llegar a su fin, muchos viajeros se han replanteado la forma en que descubren el mundo. Así, los viajes en solitario han cobrado fuerza y la necesidad de regalarse tiempo para uno mismo, conectar con la naturaleza, desafiar el miedo e intentar nuevos desafíos van en ascenso.
Viajar solo puede resultar extraordinario, representa la oportunidad de encontrarse con otros aventureros intrépidos y en el caso de Puerto Vallarta, sentirse bienvenidos por la hospitalidad característica del “pata salada”, como se conoce a los oriundos del destino.
Estas son algunas opciones para emprender la aventura de viajar con uno mismo
Viajero Aventurero– Si de conocer Pueblos Mágicos y adentrarse a lugares poco explorados se trata, San Sebastián del Oeste ofrece la oportunidad de transitar por un poblado minero que data de 1664, donde el turismo rural, social y gastronómico ha cobrado fuerza en los últimos años en sitios como Villa Nogal o Jardín Nebulosa, que es un proyecto que contribuye a la economía del lugar.
Entre las actividades de ecoturismo disponibles, se encuentra el senderismo y la cabalgata
para conocer el cerro de la Bufa, explorar alguna de las minas abandonadas, degustar un rico café o probar la raicilla, un destilado del agave que recientemente obtuvo su denominación de origen jalisciense.
Si el tiempo no es problema, una excelente alternativa es dirigirse a Mascota para degustar de su exquisita gastronomía serrana y admirar su impresionante valle o la mística Talpa de Allende, conocida por su fervor a la Virgen del Rosario, punto final de la ruta del peregrino que todos los años cobra color en fechas como el 7 de octubre en donde se lleva a cabo el tradicional “Baño de la Virgen”, el día de la Candelaria (2 de Febrero) o en mayo cuando se realiza la coronación de la Virgen, así como visitar el poco explorado bosque de los maples.

Viajero Extremo – Cuando la adrenalina es el objetivo principal del viaje; saltar en caída libre, descender de las montañas y escalar hacia lo alto, son cometidos que pueden llevarse a cabo de la mano de expertos. Aventura Extrema, Outdoor Adventure, Skydive Vallarta, Ocean Mania o el Jorullo Bridge son algunos de los prestadores que con años de práctica acompañan y guían a los aventureros, aún cuando esta sea su primera vez.

Viajero Playero – Para los amantes del mar, Puerto Vallarta ofrece más de 100 kilómetros de costa por descubrir, pero si el objetivo es encontrar un pequeño pedazo de paraíso, la aventura ideal se encuentra en las playas del sur. Haciendo senderismo o mediante un taxi acuático los viajeros podrán llegar a la playa más pequeña de México; Colomitos, logrando refrescarse durante el verano con las aguas de un arroyo que desemboca en la misma.
Los fanáticos del estilo Hippie Chic, pueden degustar extraordinaria gastronomía y escuchar en vivo a famosos DJ´s si visitan Majahuitas Beach Club o Casitas Maraika.
Aquellos que buscan olvidarse del ajetreo de la ciudad, encontrarán en Playa Quimixto la posibilidad de nadar en sus tranquilas aguas y hacer senderismo para llegar a una fabulosa cascada. Para los más Hipster, Yelapa es el lugar indicado, ya que es conocida por sus coloridas calles sin autos, ya que la única vía de acceso es atravesando el mar. Nadar en una de sus piscinas naturales, practicar parapente o simplemente disfrutar de los tradicionales pays, son algunas de las actividades disponibles.

Viajero Wellness– Para conectar cuerpo, espíritu y naturaleza, Puerto Vallarta presenta interesantes propuestas en la zona sur de la bahía, donde se han desarrollado productos como: El Grullo Naturista, con sus reconocidos tratamientos détox, que incluyen terapias y dieta basada en plantas; o el eco resort Xinalani Hotel Boutique, con rústicas cabañas que ofrecen privacidad total, además de su temazcal, que incluye una ceremonia de purificación para liberar toxinas y relajar la mente.
Asimismo, el Verana Hotel Boutique ofrece una desconexión total del estrés y la vida cotidiana, para transportar a los viajeros a un ambiente de relajación y gran estilo en cada una de sus habitaciones únicas, además de clases de yoga y masaje en la jungla.

Viajero Fiestero- Puerto Vallarta es la meca de la vida nocturna sin importar la zona, ya sea en Marina, la zona hotelera o el Malecón, la oferta de bares, cantinas, discotecas y clubes de playa, tienen una opción para cada gusto y presupuesto, con diversión 24/7.

Viajero Cultural – Puerto Vallarta cuenta con un Art Walk con más de 30 galerías distribuidas en el corazón de la ciudad, con artistas tanto nacionales como internacionales, un city tour por el centro histórico, así como el malecón considerado una galería de arte al aire libre, por las esculturas que se encuentran exhibidas permanentemente, las cuales explican visualmente la multiculturalidad del destino, sus valores, costumbres e historia.
Asimismo, Puerto Vallarta cuenta con una rica y variada propuesta teatral durante todo el año con escenarios tales como: El Teatro Vallarta, ACTII, cabarets o piano bar como: Incanto, The Palms, Garbo, entre otros, en donde se presentan múltiples puestas en escena.

Viajero Foodie- Si de comer bien se trata, Puerto Vallarta es la meca gastronómica por excelencia después de la CDMX, contando con una amplia y rica variedad de platillos, gracias a la gran comunidad de ex patriados que han aportado valor y sabor a la gastronomía.
Cabe resaltar que Puerto Vallarta es sede de 3 importantes eventos como: Restaurant Week, el cual se celebra durante septiembre y octubre con precios inmejorables.
Además, Puerto Vallarta es sede del evento gastronómico más importante de Latinoamérica, albergando el mayor número de estrellas Michelin y Soles de Repsol, que a través de talleres brinda la posibilidad de conocer a los más reconocidos chefs en Vallarta-Nayarit Gastronómica que se celebra en octubre.
Y finalmente, durante noviembre se presenta el tradicional Festival Gourmet Internacional, pionero en colocar la escena gastronómica del destino a nivel mundial con los más reconocidos restaurantes que albergan a chefs invitados, permitiendo poner en la mesa lo más nuevo de la cocina internacional con fusiones regionales. Entre los imperdibles sabores locales se encuentran: pescado zarandeado, la tuba, la cuala de coco y bebidas con raicilla.

Viajero Responsable- Cuando el objetivo es apoyar programas y productos que hagan la diferencia, Puerto Vallarta despliega diversas experiencias que lo hacen posible. Nadar con delfines en libertad; visitar El Salado, único estero urbano protegido en América –que educa en materia de preservación de los manglares-; así como acudir a los programas de liberación de tortugas o participar en los campamentos tortugueros, son algunas de las alternativas.
Puerto Vallarta también está preparado para recibir a los viajeros con mascotas, contando con una amplia gama de propiedades listas para convertir las vacaciones una experiencia Pet friendly inolvidable.
