Guanajuato presentó ayer en la Ciudad de México el programa de Vendimias que se realizarán del 23 de julio al 2 de octubre en el estado.
El Enoturismo es un segmento que se ha ido consolidado en los últimos años, por ello, “Guanajuato es tierra de vinos y la SECTUR Guanajuato ha planteado una estrategia que coloca al vino no sólo como producto, si no como agente integrador con el cual se crean experiencias turísticas alrededor de él”, comentó Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato.
El estado cuenta con más de 460 hectáreas cosechadas; ocho de sus municipios son productores de vino, 135 etiquetas guanajuatenses, han obtenido más de 150 premios en concursos de renombre; posee 45 proyectos vinícolas, 25 proyectos enoturísticos y su producción anual es cercana a las 671 mil botellas. Además, Guanajuato ha sido sede del CMB México Selection, siendo el único en el país que lo ha recibido en dos ocasiones.
Para las Vendimias 2022, se espera una asistencia de 14 mil 210 personas, con ingresos por entradas de aproximadamente 23.5 MDP. La derrama económica del total de asistentes en el destino se estima en 18.3 MDP. El impacto económico del evento (derrama económica en el destino + ingresos por entradas) se calcula en 41.8 MDP.
El programa 2022 es vasto, se podrá disfrutar el espectáculo de la pisa de la uva, cata de vinos, música en vivo, recorridos, degustación de sus etiquetas, talleres, gastronomía tradicional, ritual prehispánico, bendición de la cosecha y mucho más.