Belize, zonas arqueológicas fuera de lo ordinario

Desde que comenzó febrero, todas las zonas arqueológicas de Belize están abiertas al público que desee adentrarse a descubrir los secretos del Mundo Maya en el destino que cuenta con 1,400 sitios arqueológicos, entre los que se encuentran Xunantunich, Caracol y Lamanai y Altun Ha por mencionar algunos.

Para visitarlos, se debe atravesar la selva tropical, ya que la mayoría se encuentran ocultas entre la abundante vegetación que caracteriza al caribe. Entre las zonas más importantes en Belize están: Xunantunich, donde se encuentra “El Castillo”, una de las construcciones más altas de Belize. Este asombroso templo era conocido por albergar palacios y santuarios privados para los mayas. Caracol, ubicado en la Reserva Forestal Chiquibul en el distrito de Cayo, es uno de los templos mayas más antiguos de Belize. En él se encuentran numerosos templos tallados, el principal es Canaã, que con una altura de 43 metros, además de ser la estructura artificial más alta del país, ofrece increíbles vistas de la selva. Cerros es el único sitio maya beliceño situado en la costa. Cerro Maya fue el primer centro comercial maya construido a lo largo de la costa en el año 50 a. C. Los comerciantes mayas llegaron en canoa desde la costa a través de la Bahía de Chetumal, así como desde el río Hondo en el norte y el Río Nuevo al sur.

© 2025 Report Travel Media – Mardigraf SA
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Viamonte 723 Piso 7 Of. 30 – Buenos Aires – Argentina
(+54) 11 2153-4836