Expedia Group publicó un informe acerca de las perspectivas del sector de viajes (Traveler Value Index: 2022 Outlook) en 2022. Este documento se basa en los datos exclusivos de las marcas de su portafolio y en un estudio nuevo, que se llevó a cabo en conjunto con Wakefield Research, donde se encuestó a 5,500 adultos de ocho países, entre ellos México.
Los hallazgos indican que, tras soportar una pandemia durante dos años, las personas dan ahora más importancia que nunca a los viajes y al tiempo libre.
“El sector de viajes está a punto de experimentar un año como nunca, ya que la gente planea viajar con un propósito, valora sus vacaciones e invierte más en experiencias únicas”, aseguró Ariane Gorin, presidenta de Expedia for Business. “A pesar de ello, las personas también se preparan para posibles cambios en los viajes mientras continúa la situación por el COVID-19 y quieren contar con diversas opciones. Las empresas de viajes que den prioridad a la seguridad y bienestar de los clientes, a soluciones innovadoras y a una comunicación transparente serán líderes a medida que la industria pasa del modo de sobrevivencia al repunte en la demanda y el crecimiento”, agregó la ejecutiva.
Entre las conclusiones del informe, destacan las siguientes:
- Habrá un aumento en la demanda de viajes para el bienestar personal
La pandemia causó que las personas reflexionaran acerca de la importancia de pasar tiempo en familia y conservar su bienestar personal. La mayoría (81%) quiere disfrutar de al menos unas vacaciones con sus seres queridos en los próximos seis meses y casi todos prefieren irse de viaje a menudo. Más del 78% mostró interés por viajes cortos y frecuentes.
- La nueva realidad laboral alterará las prioridades de los viajeros
A medida que las empresas se preparan para la vuelta a la oficina y modifican sus políticas de teletrabajo, los empleados desean aprovechar mejor su tiempo de descanso y, en ciertas ocasiones, combinar trabajo y ocio. Más de la mitad (56%) de las personas que suele trabajar a distancia prolongará su viaje de negocios para pasar unos días de vacaciones.
- La gente viajará con mayor responsabilidad, conciencia y atención a la sostenibilidad
Un 59% de los encuestados está dispuesto a pagar más para que su viaje sea sostenible y un 49% prefiere destinos menos concurridos para reducir los efectos del turismo masivo.
- Los viajeros darán más prioridad a las buenas ofertas y a la flexibilidad
Tal como reveló el informe What Travelers Want y en el Travelers Value Index a principios de 2021, los viajeros consideran imprescindibles las opciones de reservar viajes a precios razonables y de efectuar cambios en los itinerarios. Así, casi todos los encuestados (84%) piensan que una tarifa con descuento les motiva a reservar un vuelo en línea.
- Un porcentaje casi idéntico (83%) afirma que las opciones de tarifas flexibles son decisivas.
El 55% de los mexicanos usará sus puntos acumulados en recompensas para viajar