Del 29 de octubre al 2 de noviembre, Guanajuato Capital recibirá la séptima edición del Festival del Día de Muertos, una de las celebraciones más emblemáticas del estado.
Este evento cultural transforma la ciudad en un escenario vibrante donde la memoria, el arte y las leyendas se entrelazan para rendir homenaje a quienes han partido.
Con la participación especial de San Luis Potosí como estado invitado, Real de Catorce (SLP) y Catemaco (Veracruz) como ciudades invitadas, y China como país invitado, el festival destaca por su compromiso con la preservación del patrimonio intangible de México.
Entre las actividades más esperadas se encuentra el “Túnel de Tradición”, un recorrido sensorial por la Calle Subterránea que evoca el Mictlán, culminando en una ofrenda monumental dedicada a José Alfredo Jiménez.

Las “Callejoneadas Macabras” reviven leyendas como La Llorona, mientras la Estudiantina, caracterizada como calaveras, guía a los visitantes por los callejones del Centro Histórico.
La “Procesión de los Angelitos” honra a los niños fallecidos, y el “Tapete de la Muerte”, elaborado con aserrín y flores, se instala en la calle de Sopeña como obra efímera de arte.
“Retorno al Mictlán” ofrece una experiencia escénica que revive la cosmovisión indígena sobre el tránsito del alma.
Los recorridos nocturnos al Panteón de Santa Paula y al Museo de las Momias permiten explorar estos espacios históricos bajo la luz de la luna. El 1 de noviembre, el Desfile de Catrinas recorrerá el corazón de la ciudad, llenando las calles de música y tradición.