La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, realizó una visita de trabajo en Tulum, con el objetivo de impulsar la recuperación turística del destino previo al fin de año.
Durante su recorrido, sostuvo encuentros con hoteleros, prestadores de servicios y representantes de diversos sectores económicos, aseverando que su administración está comprometida con el fortalecimiento del turismo nacional.
“Estamos atendiendo múltiples factores y generando buenas noticias para nuestro gran destino que es Tulum”, afirmó. Como parte de las acciones inmediatas, se instaló una mesa interinstitucional que permitirá trabajar directamente con cada sector, escuchando sus necesidades y definiendo estrategias de corto y largo plazo.
Rodríguez subrayó que estas iniciativas buscan garantizar que turistas nacionales y extranjeros disfruten plenamente de las playas, el patrimonio cultural y la riqueza natural de Tulum, al tiempo que se promueve un modelo turístico responsable.
La política integral de recuperación contempla mejoras en promoción, seguridad y accesibilidad, pilares fundamentales para mantener la competitividad del destino.
En las últimas semanas, usuarios de redes sociales han compartido videos en donde se observa el destino vacío, argumentando que los altos costos, falta de regulación en tarifas de transporte y barreras para acceder a las playas, han llevado a los turistas a no visitarlo.
Como respuesta, el presidente municipal Diego Castañón, protagonizó una campaña para promover las playas de acceso libre, a través de negocios que han abierto el paso a los visitantes para disfrutar del derecho señalado en el artículo 8 de la Ley General de Bienes Nacionales, donde se especifica que las playas no pueden condicionarse.
La invitación, no fue bien recibida por los viajeros, quienes enfatizaron en las restricciones enunciadas por el edil: “Todos los turistas nacionales e internacionales nos pueden visitar sin costo alguno, solo no pueden venir con alimentos y bebidas, hieleras y sombrillas”.
Cabe mencionar que, el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum logró posicionarse durante su primer cuatrimestre operativo entre las diez terminales con mayor recepción de turistas extranjeros, favorecido por su ubicación en el Caribe mexicano.
A pesar de este hito, Tulum enfrenta una caída significativa en la afluencia de visitantes, afectado por el alza indiscriminada en los costos de hospedaje, alimentos y transporte.
Esta situación se reflejó hacia el cierre de septiembre, cuando la ocupación hotelera descendió a menos del 50 %, contrastando con el 80 % registrado en los primeros meses del año, evidenciando la necesidad de medidas urgentes para recuperar el turismo.