Del 17 de octubre al 3 de noviembre, León, Guanajuato, celebrará el Festival de la Muerte, una propuesta que convierte los panteones en espacios de arte, tradición y memoria.
Durante más de dos semanas, los cementerios dejarán de ser lugares de tránsito para convertirse en escenarios de cine, teatro, exposiciones, altares y recorridos guiados.
Uno de los ejes del festival serán las caminatas por los panteones, donde los asistentes conocerán leyendas locales que entrelazan historia y simbolismo. Estos recorridos permiten revivir tradiciones y conectar con la identidad cultural de León.
La juventud también tendrá un papel protagónico a través de concursos y actividades artísticas que fomentan la creatividad y el respeto por quienes han partido. El festival busca involucrar a nuevas generaciones en la preservación de la tradición del Día de Muertos.

Entre los atractivos más llamativos está el uso de los panteones como recintos culturales, con funciones de cine, representaciones teatrales y exposiciones que dialogan con la muerte desde una perspectiva estética y reflexiva.
Como cierre, se realizará la Caminata del Despertar de las Ánimas, una procesión que recorre espacios emblemáticos de la ciudad, evocando la transición entre la vida y la muerte.