La Ciudad de México alista la edición más grande de La Catrina Fest MX 2025, el festival cultural de Día de Muertos más importante del país, que este año tendrá como sede principal al parque Aztlán, del 7 de octubre al 6 de noviembre.
Con 11 años de historia y reconocido con un Récord Guinness, La Catrina Fest MX se ha consolidado como un homenaje vivo a las tradiciones mexicanas, donde convergen arte, música, teatro, gastronomía y cultura popular.
En esta ocasión, Aztlán se convertirá en el corazón de las celebraciones, reforzando su vocación como espacio de identidad, entretenimiento y cultura.
Entre los atractivos esperados se encuentra el Desfile tradicional de La Catrina Fest MX, que el 19 de octubre partirá desde la Calzada Flotante del Centro Cultural Los Pinos hasta Aztlán.

Además, el público podrá disfrutar de una exposición de sombreros de catrinas gigantes, obra de reconocidos artistas plásticos como César Menchaca, Ariosto Otero, Enrique Chiu, Federico Kampf, Roxana Wiley y Adriana Cacho, entre otros.
La agenda incluye también la apertura de “Hacienda Maldita”, una atracción inspirada en leyendas mexicanas; las ofrendas “Cuando muera la tarde”, en el Paseo de los Compositores del Bosque de Chapultepec (1 y 2 de noviembre); y actividades culturales el 2 de noviembre.
“Ser la sede principal de La Catrina Fest MX es un honor y una oportunidad para compartir con miles de familias un homenaje a nuestras raíces, reafirmando a la Ciudad de México como capital cultural del mundo”, externó Sergio Haua, director general de Aztlán.
El festival se extenderá también a otros recintos como el Cine Lido, la Universidad de la Comunicación y el Teatro Centenario Coyoacán, enriqueciendo la oferta cultural y artística de la ciudad durante estas fechas.