Madrid fue escenario de un anuncio histórico para el turismo mexicano: la presentación oficial de la agenda de actividades de México como País Invitado en FITUR 2026, la feria internacional líder del sector, que se celebrará del 21 al 25 de enero en IFEMA MADRID.
El acto estuvo encabezado por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, acompañada por el embajador de México en España, Quirino Ordaz, y el vicepresidente ejecutivo de IFEMA MADRID, Daniel Martínez.
La designación llega en un momento clave para México, que, entre enero y julio de 2025, recibió más de 27.7 millones de visitantes internacionales, un 7.2% más que en el mismo periodo de 2024, con ingresos que superaron los 21,682 millones de dólares.
Estos resultados consolidan a México entre los destinos más competitivos a nivel global y lo acercan a la meta de convertirse en el quinto país más visitado del mundo hacia 2030.
La operación y diseño del pabellón estará a cargo de CREATURISMO, bajo la dirección de Eduardo Martínez. Con 1,780 m² en planta baja y 158 m² de oficinas, será el pabellón más grande de América en FITUR y el mayor en la historia de México en la feria.
Rodrigo Hurtado, director operativo de CREATURISMO, recordó que la empresa ha desarrollado los pabellones mexicanos en ferias internacionales de 14 países y ha producido 20 ediciones del Tianguis Turístico, el principal evento del sector en México.
La delegación mexicana será la más numerosa registrada en una feria internacional, con más de 800 representantes públicos y privados. Se presentarán las regiones turísticas del país, los 177 Pueblos Mágicos y los 35 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La participación de México como País Socio en FITUR 2026 será también una vitrina para atraer inversiones, consolidar alianzas y diversificar su oferta en segmentos emergentes como el turismo comunitario, de salud, deportivo, romance y de reuniones.
Todo lo anterior, en un contexto de máxima proyección internacional, rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, en la que México será coanfitrión.