Extreme Day Tripping, cuando se va y viene en avión por el día

Salir temprano por la mañana, pasar un día explorando un destino y regresar esa misma noche para dormir en casa: es la rutina de los extreme day trippers. Esta nueva dinámica gana terreno en Europa gracias a la expansión de los vuelos de bajo costo.

Todos queremos aprovechar ofertas para volar barato, pero hay quienes lo hacen para pasar tan solo una decena de horas fuera de su casa, para recorrer una ciudad en otro país. Es algo factible en Europa, donde las distancias son más cortas, los países más chicos y donde la competencia entre low-cost genera tarifas muy tentadoras. Así surgió la modalidad del Extreme Day Tripping, practicado tanto por estudiantes, jubilados o parejas que buscan aventuras breves y accesibles. 

Se trata de oportunidades que se aprovechan sin pensarlo”, explica Rick Blyth, director del sitio web especializado Extreme Day Trips. Más allá del componente económico, también hay un fuerte estímulo simbólico. Según especialistas, estas escapadas exprés permiten “acumular experiencias”, especialmente para compartir en redes sociales, y refuerzan la lógica de consumo acelerado que caracteriza a muchos sectores del modo de vida actual.

Pero si el EDT es bueno para el ego, no lo es en términos económicos. Su impacto es muy limitado al no generar muchos consumos en comercios locales ni reservas de hoteles. Sobre todo, lo que preocupa es el impacto ambiental de esta nueva tendencia. El uso intensivo de vuelos low cost multiplica las emisiones de CO₂. 

Los destinos que ya eran víctimas de su extrema popularidad, como Venecia, Barcelona, Brujas o Dubrovnik son los primeros impactados por el EDT. Por lo general cuentan con hubs low-cost en sus aeropuertos y con infraestructuras que permiten moverse rápidamente para visitarlos durante un solo día. Varios tratan de limitar las visitas relámpagos y buscan soluciones para que los turistas se queden por más tiempo. En Venecia, la tasa que se aplica sobre quienes ingresan por el día en temporada alta va también en este sentido. Mientras que en Bélgica se optó por nuevos impuestos a los pasajes aéreos, buscando desincentivar los vuelos cortos e intensivos. 

La tendencia del EDT se concentra hoy sobre todo en Europa, por la proximidad entre ciudades, la amplia red aérea y una cultura bien arraigada de escapadas internacionales cortas dentro del continente. Al ser una dinámica tan extrema, pone en relieve el dilema de fondo del turismo contemporáneo: ¿cómo equilibrar la libertad de viajar masivamente con el respeto por el medio ambiente, el destino y las comunidades anfitrionas? 

© 2025 Report Travel Media – Mardigraf SA
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Viamonte 723 Piso 7 Of. 30 – Buenos Aires – Argentina
(+54) 11 2153-4836