Consolidado como el evento más destacado de calzado y marroquinería en América Latina, SAPICA se alista para su edición 93, a celebrarse del 12 al 14 de agosto en León, Guanajuato.
Bajo el lema “Futuro con Memoria”, el evento contará con la participación de más de 380 expositores, que presentarán en Poliforum León más de 2 mil marcas y proyectan reunir a más de 28 mil asistentes de 15 países, anticipando una derrama de 86 millones de pesos.
Como un acontecimiento sin precedentes, se llevará a cabo el Foro Latinoamericano de Cámaras de Calzado (ACCAL), donde participarán miembros de 13 países, asimismo, se contará con la presencia internacional de Expo Riva Schuh & Garda Bags de Italia.
Durante el Foro ACCAL se realizarán recorridos especializados, reuniones de presidentes de cámaras, foros temáticos y la firma del acta oficial de constitución y cooperación de ACCAL, sentando las bases de la colaboración latinoamericana en la industria del calzado.
Yazmín Quiroz, directora de Hospitalidad y Turismo, precisó que SAPICA es el punto de encuentro de miles de empresarios creativos y profesionales que celebran la innovación, el esfuerzo colectivo y la visión de futuro que impulsa a la industria a seguir creciendo.
Invitó a los asistentes a disfrutar de su visita a la ciudad de León, que cuenta con más de 170 hoteles y más de 9 mil habitaciones, restaurantes de renombre, centros comerciales, atracciones y una cadena de valor comprometida.


Juan Carlos Cashat, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado Estado de Guanajuato (CICEG) y de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), destacó que el sector moda en Guanajuato genera más de 150 mil empleos directos.
“Detrás de cada empleo hay una historia, una familia y una comunidad que depende de nuestro liderazgo para mantenerse vigente, fuerte y en movimiento”, precisó.
A su vez, la vicepresidenta de SAPICA, Daniela Reyes de Luna, subrayó que este evento “no es solo una feria: es el corazón que impulsa el crecimiento, la innovación y la internacionalización del calzado y la marroquinería mexicana”.
Destacó la importancia del Programa de Lealtad, en alianza con el Municipio de León, que ofrece beneficios a compradores, así como la plataforma SAPICA Learning, que este año presenta un programa de alto impacto con conferencias, cursos y pasarelas.
SAPICA 93 presentará conferencias sobre Inteligencia Artificial, sustentabilidad y social commerce; el curso especial “What’s Next” con Diva Lomas y Manu Styling, el Rodeo de Calzado Río Grande para 1,500 personas y la Pasarela SAPICA con BIOFLEX como aliado. Se estima que se lleven a cabo 14 mil encuentros de negocio.