Con el propósito de fortalecer el enoturismo en la región productora más importante del país, el Comité Provino y la Secretaría de Turismo de Baja California, presentaron en la Ciudad de México un adelanto de la 35ª edición de las Fiestas de la Vendimia.
Al evento acudieron Miguel Aguíñiga, secretario de Turismo de Baja California; Wenceslao Martínez, presidente de Provino; así como Álvaro Romero y Héctor Corona, secretario y Tesorero del organismo respectivamente, quienes compartieron los detalles de esta edición.
Cabe recordar que este número corresponde al 35 aniversario de los festejos y los 25 años de Provino como el principal organismo promotor de la cultura del vino en Baja California.
Esta edición ofrecerá más de 45 actividades del 30 de julio al 24 de agosto. Entre cenas maridaje, recorridos guiados y otras experiencias enológicas en vinícolas participantes se reunirá a reconocidos chefs, celebridades, profesionales y aficionados del vino.

Bajo el lema “Terruño, Identidad y Vocación”, esta edición ofrece una reflexión sobre la herencia cultural, la conexión con el paisaje y la dedicación de generaciones de vitivinicultores que han forjado la identidad de esta región productora en México.
“Este año tiene un significado muy especial, al ser Baja California el productor del 70% del vino a nivel nacional las Fiestas de la Vendimia contribuyen a una gran proyección de nuestro destino y este año resaltaremos precisamente la riqueza de nuestra tierra y la calidad de nuestros vinos con un nutrido calendario de actividades”, declaró el presidente de Provino.
Esta edición será un tributo a las raíces de la vitivinicultura en la capital del vino mexicano, y se estima una derrama económica cercana a los $800 millones de pesos para la región.