Día de Muertos en el Caribe Mexicano

En armonía con la cultura maya que envuelve el territorio, la conmemoración es conocida como Hanal Pixán, que significa “comida de las almas”.

Cada 2 de noviembre, las familias ofrecen platillos tradicionales a las ánimas de sus seres queridos, el más popular y elaborado es el pib, una especie de tamal gigante que se entierra por varias horas para su cocción. Algunas compañías eco-turísticas celebran el Hanal Pixán en la localidad de Tres Reyes, donde los asistentes recorren el cementerio, preparan los altares y después bajan a un cenote para atestiguar la ceremonia profesada por un chamán que rinde honor a los fieles difuntos. La celebración del Dia de Muertos en el Caribe Mexicano es una gran oportunidad para complementar cualquier experiencia cultural en el destino, ya que muestra lo más colorido, jubiloso y mágico que ubica a México entre los lugares más alegres del mundo. 

© 2025 Report Travel Media – Mardigraf SA
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Viamonte 723 Piso 7 Of. 30 – Buenos Aires – Argentina
(+54) 11 2153-4836